top of page

LA LOGÍSTICA TRADICIONAL Y LA LOGÍSTICA DIGITAL

Actualizado: 4 nov 2022

La transformación digital ha evolucionado en todos los ámbitos profesionales en la actualidad. El objetivo de esta digitalización es combinar el mundo físico con el digital, para lograr una mejor eficiencia en los procesos logísticos.



La logística son todas aquellas operaciones que se llevan a cabo para hacer posible que un producto llegue al consumidor final. Son parte importante del transporte, almacenamiento y distribución de la mercancía.


Actualmente, el término logística se utiliza, principalmente, en los sectores de mercadotecnia y distribución. Su objetivo es disponer del producto al consumidor, en el momento preciso y que se realice con menor coste. Tiene un papel importante, pues es un sector que proporciona datos e información valiosa para la producción y ventas dentro de la empresa.


Funciones principales


Las funciones de la logística son:

  1. Proceso de pedidos. Se lleva a cabo un control de los productos disponibles para el ordenamiento del cliente.

  2. Movimiento de materiales. Traslado de los productos en el almacén o en diferentes puntos de venta.

  3. Embalaje. Proceso para proteger y conservar el producto de la mejor manera.

  4. Transporte. Se determina los medios de transporte para la mercancía, también se planifican las rutas y distancias.

  5. Logística inversa. Se incluye funciones como la devolución de pedidos, el seguimiento de satisfacción del cliente o consumidor después de concluir la compra.

Características de un proceso logístico


El proceso logístico tiene ciertas características que hace las tareas más fáciles, como:

  • Logística de aprovisionamiento. Se encarga del control de suministro, hay que tener en cuenta el inventario, el embalaje, la demanda y los costes de la cantidad de producción.

  • Logística productiva. Se ocupa de todos los procesos internos para la gestión de los productos. Gestiona los materiales necesarios para llevar a cabo la producción.

  • Logística de distribución. Se refiere a la gestión de traslado del producto al destino final.

  • Logística de producción. Se refiere a todo lo relacionado con la gestión y procesos logísticos internos de la empresa. Se necesita mejorar la eficiencia y calidad del servicio para la reducción de los costes.

  • Logística ambiental. Se encarga de la reducción de residuos y la contaminación al realizar la transportación de la mercancía


La logística tradicional


Se refiere a los movimientos y procesos de mercancía cedida al consumo, su distribución de material representa los ingresos monetarios de la empresa. Esta logística maneja un esquema unidireccional que vincula el producto con el consumidor final.


Este tipo de actividades se realizaban conforme a la propia empresa, pero en la actualidad, ese modelo de negocio logístico fue diversificando de acuerdo con la demanda de los servicios logísticos.


Además, hay que tener en cuenta otras tendencias de este modelo, como la reducción de costos o la logística enfocada al cliente; actividades que han sido aplicadas a nuevas tecnologías creadas para optimizar y modernizar los procesos logísticos.


Como consecuencia de estas innovaciones, los diferentes modelos de logística buscan responder a las necesidades del mercado, ofreciendo un servicio de calidad, por lo tanto, la digitalización esta tomando un papel importante que influye en el mundo de la logística y la evolución.


¿Cómo renunciar a la logística tradicional?


Esto depende de los factores de cada sistema logístico, como:

  • Las necesidades de cada empresa

  • El tamaño de la empresa

  • El tipo de producto

  • El presupuesto a invertir

Por lo tanto, es importante hacer un análisis que implique la optimización de la empresa, análisis de los procesos actuales, el detectar posibles mejoras o hasta comparar las diferentes soluciones disponibles para que los sistemas encajen mejor en función a las necesidades corporativas


Logística digital


La logística digital puede ayudarnos a mejorar la planificación y ejecución de las distintas operaciones que se llevan a cabo en la empresa. Usa la tecnología para desarrollar las actividades logísticas, mejorando la planificación y ejecución de las operaciones, mejorando la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.


Herramientas para la transformación digital de la logística


  • Digitalización de la información. Digitalizar los documentos han sido los primeros pasos para las empresas logísticas, automatizan los procesos manuales y agilizan el proceso.

  • Información actualizada. Con la digitalización, la información fluye en tiempo real junto con la inteligencia de datos que ofrece una visibilidad de la cadena de valor, donde facilita los flujos de transporte, las rutas, el tráfico, las demandas en las distintas zonas, el clima, etc. Toda esta información, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y la disminución de los costes y la optimización del tiempo.

  • Internet de las cosas. Consiste en digitalizar la información de la parte física, pues permite transportar la mercancía de manera segura y automatizando su proceso.

  • Inteligencia artificial. Utilizar herramientas que ayuden a desarrollar distintas conexiones de manera inteligente.

  • Big data analytics. Se realizan simulaciones de los procesos de la cadena de suministros que se quieran implementar. Se analiza el comportamiento y permite realizar modelos de estimación para que las empresas mejoren sus recursos y optimicen sus operaciones.

Debido a estos avances tecnológicos, el incrementar la productividad y reducir los costes, se puede participar en los mercados con precios más competitivos.


Importancia de la logística digital


A medida que se intensifica la competencia, los precios y la calidad de los productos, los consumidores eligen el tiempo de entrega como factor diferenciador en sus decisiones de compra. También facilita la disminución de los gastos administrativos, los errores y la optimización de los procesos de distribución.


¿Quieres que tu empresa este relacionada con la logística digital?

Optimiza tu empresa con Taskility. Brindamos un servicio logístico digital para agilizar tus procedimientos de logística. Si tienes preguntas, no dudes en comunicarte con nosotros, te haremos demos personalizados ofreciéndote las mejores soluciones que se adapten a tus necesidades.


Referencias bibliográficas

bottom of page