top of page

AUTOMATIZACIÓN DE LA CARTA PORTE

Actualizado: 4 nov 2022

A pocos meses de que la emisión de la Carta Porte sea totalmente digital, muchas empresas siguen enfrentando dificultades con su implementación. Aunque existe la oportunidad para que estas empresas entre en un mundo mucho más digitalizado.


El Complemento Carta Porte (CCP) es un documento en donde se acredita toda la información referente a la mercancía que será transportada durante su traslado dentro del territorio nacional, acreditando las mercancías transportadas.

El CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento que autoriza la transportación y el suministro de las mercancías de manera legal, sustentado en el artículo 581 del Código de Comercio, en donde se señala que “El portador de mercaderías o efectos deberá extender al cargador una carta de porte, (…).”

Del mismo modo, de acuerdo con la regla fiscal 2.7.1.9., de la Resolución Miscelánea Fiscal se redacta el siguiente párrafo: “los propietarios de mercancías nacionales (…) podrán acreditar únicamente el transporte de dichas mercancías mediante el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o un comprobante impreso expedido por ellos mismos.”


Aunque en México, el transportar mercancía era un poco difícil, ahora lo será aún más, pues la factura electrónica será obligatoria a partir del siguiente año y es aplicable para todo tipo de transporte, sea vía férrea, terrestre, aérea y marítima.


Se estima que el Complemento Carta Porte ha aumentado los gastos generales de las empresas de transporte en un 15%, ya que ahora necesitan más personas para cumplir con esta obligación financiera (CANACAR) este aumento debido a que se requiere de personal capacitado para su llenado.


Para su llenado, se deberán completar 217 campos, 24 catálogos, 56 condiciones, entre otros detalles, proceso que dura mucho tiempo en realizarse, pues se debe al proceso de intercambio de información y a la falta de experiencia entre la empresa transportista y el cliente.


El SAT ha dictado un periodo transitorio sin multas para familiarizar a las empresas con este nuevo formato.


Las empresas extranjeras que transporten mercancía dentro de territorio mexicano también tienen la obligación de emitirla


¿Por qué es importante?


La Carta Porte es importante porque ayuda a las empresas a mejorar el rastreo de sus mercancías durante el trayecto a su destino.


Su implementación es muy importante, pues tiene la intención de combatir el comercio ilegal y el contrabando. Se aplica para acreditar la estancia legal de las mercancías que circulen dentro del territorio nacional.


Los responsables de la correcta declaración del Complemento de la Carta Porte son todas aquellas personas físicas y/o morales que están implicados en el traslado de las mercancías.


La automatización de datos en la Carta Porte ayuda a evitar malentendidos entre la parte transportista y el cliente y que a través de la tecnología ha reducido tiempo a los clientes, pues toda la información está en el software.


Esta automatización obliga a las empresas transportistas a pagar impuestos por transportar mercancía en el país.

Riesgos por no cumplir con los requisitos de la Carta Porte


Si no se presenta el documento debidamente llenado, los interesados serán acreedores de una sanción, multas que van desde $700 hasta $14 000 pesos, el decomiso de la mercancía transportada o hasta retener el camión de traslado.


Es importante considerar todos estos puntos porque no solo afecta la parte económica, sino también el incumplimiento con el tiempo de entrega y la reputación de la empresa.


La elección de un buen software, que enfatice la necesidad del cliente es muy importante. Se debe analizar si la seguridad de los datos sea eficiente y confiable, y evaluar que el sistema sea un factor importante para la digitalización de la Carta Porte.


Solución de la Carta Porte con Taskility


Taskility desarrolló una solución para la automatización de la Carta Porte, pues te permite tener el control de toda tu información en un solo lugar, para que así puedas emitir tus documentos fácilmente y sin complicaciones.


Esta herramienta fue desarrollada para empresas de logística, así como también grandes marcas corporativas, demostrando una gran efectividad dentro de su industria.


Principales objetivos

  • Facilitar la obtención de datos de la Carta Porte. Ten una comunicación fluida con tus colaboradores a través de nuestros servicios y así intercambiar comunicación para automatizar toda la información actualizada.

  • Automatizar la Carta Porte. Integra a tus colaboradores para que participen durante el traslado de la mercancía.

  • Consulta el estado de transporte de tu mercancía. Podrás consultar tu mercancía en cualquier momento desde tu dispositivo disponiendo de una total trazabilidad que va desde el origen hasta el destino final.

Automatiza tu información con Taskiliy


Existen tres opciones para la automatización del complemento:


Nivel básico. Prellenado de campos, software que facilita el prellenado del complemento. Para su llenado, se deberán completar 217 campos, 24 catálogos, 56 condiciones, entre otros detalles, proceso que dura mucho tiempo en realizarse, pues se debe al proceso de intercambio de información y a la falta de experiencia entre la empresa transportista y el cliente.


Nivel intermedio. Requiere de la integración de diferentes sistemas de los clientes, transportistas y los de la empresa. Requiere de expertos, inversión de tiempo y dinero.

Taskility. Agiliza todo el proceso.

  • Prellenado de campos con enlaces de embarque. Este enlace se comparte y se trabaja de manera colaborativa, este proceso no toma más de 30 segundos en llenar cada parte de todos los integrantes del hub de embarque

  • Permite emitir y enviar de manera automática la carta porte. Esto sin errores, en caso de cualquier cambio, se cancela y se reemite la Carta Porte

  • No requiere de ser experto para automatizar. Tampoco requiere de grandes inversiones de tiempo y ni de dinero.

  • Automatiza, también, otras acciones. Como enviar a terceros información completa para que emitan la Carta Porte en su sistema.

Taskility tiene la solución para ti, te ayudamos a que tus cartas porte se hagan de manera fácil y automáticas. Contáctanos, agenda una cita con nuestros colaboradores o comunícate con nosotros en nuestras redes sociales.


Fuente: fiscalia.com, dof.gob.mx y sat.gob.mx

bottom of page